lunes, 30 de marzo de 2015

Los ejes propios de Educación Tecnológica se pueden diferenciar en dos tipos


a) Ejes temáticos que responden a temas centrales de tecnología
Producción
Análisis de sistema
Tecnología y Sociedad.
b) Desarrollo de habilidades y actitudes
Trabajo con otros.
Comunicación
Resolución de problemas
Informática 
LOS EJES TEMÁTICOS SON:
1. Producción.
2. Análisis de sistemas.
3. Tecnología y sociedad. 

COMO SE ENSEÑA LA TECNOLOGÍA:

La necesidad y evolución del objeto.
El impacto social que causo.
Las consecuencias medios ambientales.
Los materiales
Los procesos tecnológicos de los materiales.
Los procesos de producción de los objetos.
Los servicios creados por su necesidad de reparación y mantenimiento.
¿qué destino tiene como desperdicio?                                                                                          

lunes, 12 de marzo de 2012

Plantilla del plan de unidad


Plantilla del Plan de Unidad      



Nota: Completa las áreas grisadas
Autor de la Unidad
Autor de la Unidad
Nombre y apellido
Leidy Carolina Camargo Hernández
Dirección electrónica del autor
Nombre de la Inst. Educativa
E.N.S.S.T
Dirección
Zona Universitaria Uptc
Ciudad, departamento
Tunja, Boyacá
Teléfono de la escuela
7424287
De escogerse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de Intelâ Educar para el Futuro, deseas que aparezca tu nombre como autor?    ÿ  Sí    ÿ  No
Vista general de la Unidad
Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad.
PROPUESTA CURRICULAR PARA GRADO TERCERO
 Pregunta esencial: Una pregunta amplia y global, que relacione varias unidades  o áreas curriculares.
¿Qué importancia tiene la educación religiosa en nuestra vida diaria?

 Preguntas de Unidad: Preguntas que sirvan de guía para tu Unidad. 
¿Qué clases de religión conoces?
Preguntas de Contenido: Preguntas relacionadas con los temas específicos de la unidad.
¿Cómo los estudiantes podrían asumir en su desarrollo la religión?
Resumen de Unidad: Una síntesis general de tu Unidad, que incluya los temas que se abordarán de tu materia, una descripción de los principales conceptos aprendidos, y una breve explicación acerca de la forma en que las actividades ayudan a los alumnos a contestar la Pregunta Esencial y las Preguntas de Unidad.
Mi asignatura incluirá los diversos tipos de religiones que se conocen actualmente en Colombia.
Que los estudiantes aprendan  a diferenciar cada una de las religiones.
Por medio de una biblia inculcar los diferentes salmos y parábolas que se encuentran en esta.
Área:  (Haz “clic” en las casillas de todas las áreas que incluya el plan)
ÿ Ciencias Naturales y Educación Ambiental
À Educación Religiosa
ÿ Ciencias Sociales, historia, geografía, constitución política y democracia
ÿ Humanidades, lengua castellana e idioma extranjero
ÿ Educación artística
ÿ Matemáticas
ÿ Educación ética y en valores humanos
ÿ Tecnología e Informática
ÿ Educación física, recreación y deporte
ÿ Otra:
Grado escolar:  (Haz “clic” en las casillas de todos los niveles escolares que corresponda:
ÿ Preescolar
ÿ Quinto
ÿ Décimo
ÿ Primero
ÿ Sexto
ÿ Undécimo
ÿ Segundo
ÿ Séptimo
ÿ Duodécimo
À Tercero
ÿ Octavo

ÿ Cuarto
ÿ Noveno

Lineamientos Curriculares [MP1] 


Estándares de Competencias Básicas [MP2] 
“los Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas las áreas que integran el conocimiento escolar” MEN

Actividades/ Procedimientos[MP3] 
Una síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al alumno en la planificación de su propio aprendizaje

Proyecto Colaborativo


Tiempo aproximado requerido (Ejemplo: 45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)


Habilidades previas


Materiales y recursos necesarios para la Unidad
Tecnología – Hardware: (Haz “clic” en las casillas de todos los equipos requeridos.)
ÿ Cámara
ÿ Disco láser
ÿ Videograbadora
ÿ Computadores
ÿ Impresora
ÿ Cámara de vídeo
ÿ Cámara digital
ÿ Sistema de proyección
ÿ Equipo de videoconferencia
ÿ Equipo de DVD
ÿ Escáner
ÿ Video beam:
ÿ Conexión Internet
ÿ Televisor
À Otros:
Tecnología – Software: (Haz “clic” en las casillas de todo el software requerido.)
ÿ Base de datos / Planilla de calculo
ÿ Procesamiento de imágenes
ÿ Desarrollo de página web
ÿ Programa para publicaciones
ÿ Buscador web para Internet
ÿ Procesador de texto
ÿ Software para correo electrónico
ÿ Multimedia
À Otros:
ÿ Enciclopedia en CD-ROM



Material impreso: Libros de textos, libros de cuentos, manuales de laboratorio, material de referencia, etc.
Biblia
Cuaderno
Diapositivas

Suministros: Todo lo que necesites pedir o reunir para implementar tu Unidad.
Biblia
Cuaderno

Recursos de Internet: Direcciones de sitios Web (URLs) que acepten la implementación de tu Unidad.
labibliaweb.com/

Otros: Conferencistas invitados, mentores, excursiones, etc.











Adaptaciones para instrucción diferenciada
· Alumno con discapacidad: Requisitos especiales, enseñanza y evaluación diferenciales, mayor tiempo de trabajo, plantillas de guía, estructuras de apoyo y personal de colaboración.
Tener preferencia hacia ellos sin importar el tipo de discapacidad tenga, ya que ellos no podrán avanzar igual que los demás educandos.
Los estudiantes con discapacidad cognitiva o física no tendrán las mismas posibilidades de aprendizaje que los demás niños.
· Alumno con Capacidades
Extraordinarias:
Tratar de que esta capacidad extraordinaria sea de gran ayuda para sus compañeros.
Valoración de estudiantes; Una descripción de la forma en que se realizan las evaluaciones, del contexto y los procedimientos específicos utilizados para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La valoración se puede concretar a través de entrevistas, observaciones, ensayos, boletines, interrogatorios, pruebas y trabajos finales,  y puede estar dirigida por el profesor, otros compañeros o los mismos alumnos.
La valoración de estudiantes será de manera oral ya que es una asignatura en la que todos deben aprender de una manera adecuada.

También incluiré en mis valoraciones las entrevistas con cada uno de los alumnos y de esta manera conocer cuánto han aprendido y que opinan acerca de las diferentes religiones.

Palabras claves del tema de tu unidad: Las palabras claves incluyen frases comunes, términos, temas y vocabulario relevante para tu Unidad.
Religión
Biblia
Salmos
Parábolas
Valores
Dios
Amor

lunes, 13 de febrero de 2012

TOMADO Y ADOPTADO DE: Constructivismo
                                    AUTOR :Gladys Sanhueza Moraga

                                          URL:http://www.monografias.com/trabajos11/constru/constru.shtml

CONSTRUCTIVISMO

El constructivismo se entiende como el conocimiento que adquiere el ser humano en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos en ciertos comportamientos; la posicion del contructivismo dice que el conocimiento no es en cierto punto una copia de la realidad , sino la construccion del ser humano con sus conocimientos previos, el constructivismo plantea que el conocimiento se adquiere a traves de cada nuevo hecho y/o experiencia vivida.



 
CONCEPCIÓN FILOSOFICA DEL CONSTRUCTIVISMO
El conocimiento humano no se recbe en forma pasiva si no que es procesado y construido activamente, tambien considera que el aprendizaje humano es siempre una construcción interior.El lograr comprender el problema de la construccion del conocimiento ha sido preocupacion filosofica desde que el hombre he empezado a reflexionar sobre si mismo.


CONCEPCIÓN SOCIAL DEL CONTRUCTIVISMO

Se valora la importancia de la interaccio socail en el aprendizaje, se ha comprobado que el estudiante aprende mas eficazmente cuando lo hace en forma cooperativa.